Si soy PRAIS
Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos (PRAIS)
PRAIS está dirigido a prestar atención reparatoria e integral en el ámbito de la salud a todas las personas y sus familias que fueron afectadas por la represión polÃtica ejercida por el Estado en el perÃodo entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de1990.
Esta polÃtica se sustenta ética y legalmente en las recomendaciones de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, y en las distintas leyes de reparación promulgadas desde 1992 a la fecha. El sustento polÃtico de este programa se encuentra en el compromiso de REPARACIÓN asumido por los gobiernos democráticos con las vÃctimas de la represión polÃtica.
¿Cómo Acreditarse?
- Enviar correo prais@saludoriente.cl y/o comunicarse al 225752958, solicitando una hora para acreditación.
- Al momento de obtener su hora de atención con trabajadora social, debe presentar los antecedentes que acreditan su condición PRAIS.
Documentos Requeridos
- Certificado y/o documentación que acredite el evento represivo.
- Fotocopia de la cédula de identidad del solicitante.
- Certificado de nacimiento de los hijos según corresponda.
- Certificado de matrimonio.
- Declaración simple de convivencia si corresponde.
- Mayores de 18 años: Documento que acredite domicilio en las comunas del área Oriente RM (Se harán visitas aleatoriamente para corroborar domicilio).
Población Beneficiaria
Todas las personas y su grupo familiar afectados por alguna o algunas de las siguientes formas de represión polÃtica ejercida por el Estado entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990.
- Detención con desaparición
- Ejecución polÃtica
- Tortura
- Prisión polÃtica
- Exilio/refugio polÃtico
- Relegación
- Clandestinidad por persecución polÃtica
- Exoneración por causa polÃtica
La definición de la población beneficiaria se establece a partir del concepto de afectado directo, es decir, la persona que fue sometida a la experiencia represiva traumática y su grupo familiar inmediato al momento de ocurrir el evento represivo.
En consecuencia, son beneficiarios PRAIS las siguientes personas:
- El afectado directo.
- La pareja del afectado directo.
- Los hijos del afectado directo.
Derechos y Deberes
Como usuarios del sistema público de salud, los beneficiarios de este programa adquieren los derechos establecidos para todos los beneficiarios Fonasa, y -en particular- el derecho a recibir atención reparatoria en salud y a organizarse y participar en los Consejos de Participación creados por la Ley de Autoridad Sanitaria, tanto en los establecimientos como a nivel de la Red y SecretarÃa Regional (SEREMI).
Asimismo, adquieren los deberes establecidos para todos los beneficiarios Fonasa, y en particular el deber de organizarse, cooperar con el equipo de salud en la difusión del programa y en la promoción del respeto a los derechos humanos y el deber de hacerse corresponsables de sus procesos terapéuticos.
¿Dónde Estamos?
La oficina PRAIS del Servicio de Salud Metropolitano Oriente esta ubicada al interior del Hospital del Salvador: Av. Salvador N° 364 – Providencia. Entrada por pasillo Farmacia del Hospital.
Contactos
22 575 2958 – 22 575 2767
prais@saludoriente.cl
Horario de Atención:
Lunes a jueves de 8:30 a 12:50 y de 14:00 a 16:50 hrs.
Viernes de 8:30 a 12:50 y de 14:00 hrs. a 15:50 hrs.
Â