Menú Principal

Trata de Personas

                                  TRATA DE PERSONAS                                   

Desde el año 2015 El Ministerio de Salud, es parte del Plan Intersectorial de acción contra la trata de personas. Y de acuerdo con los artículos 175 y 176 del código Procesal Penal, todos los funcionarios y funcionarias públicos tienen la obligación de denunciar.

Por lo mismo con el objetivo de generar acciones para prevenir y combatir la trata de personas, el MINSAL entrega herramientas e indicadores de detección que faciliten a los funcionarios públicos en el ejercicio de identificación de posibles víctimas de trata, por medio de las Orientaciones Técnicas “Detección, atención y primera respuesta en Salud a personas víctimas de trata de personas. (MINSAL, marzo 2018).

Considerando los lineamientos entregados en la Ley 20.507, el Servicio de Salud Metropolitano Oriente, trabajará en conjunto con Referentes de la Red en materia de Trata, dando énfasis en las temáticas de prevención, coordinación y sensibilización en la materia.

¿QUÉ ES LA TRATA DE PERSONAS?

Consiste en:

Reclutar

Trasladar

transferir

dar cobijo

o recibir a una persona.

mediante el uso de

la fuerza,

la coerción (manipulación),

el engaño o

por otros medios.

con el fin de EXPLOTARLA

Puede tipificarse en:

Explotación laboral (trabajos o servicios forzados)

Explotación sexual (incluyendo la pornografía)

Servidumbre (prestar servicios obligadamente, sin poder escapar)

Esclavitud

Extracción de órganos

Puede afectar a cualquiera de nosotros, independiente de su nacionalidad, sexo, edad, nivel socioeconómico o cultural

 ¿CÓMO EVITAR SER VÍCTIMA DE TRATA DE PERSONAS?

El primer paso para no ser víctima de trata es estar alertas y conscientes de los métodos usados por los perpetradores de este delito.

Las personas que cometen el delito de trata (tratantes) tienen varias estrategias, entre ellas:

1.- Realizar ofertas de trabajo que no son ciertas o sólo lo son en parte.

2.- Hacer promesas de un empleo bien remunerado y/o un mejor nivel de vida.

3.- Decir que van a hacer realidad los sueños de las víctimas como convertir en modelo o actor/actriz.

4.- Hacer creer a las víctimas que las van a ayudar a cruzar la frontera de algún país

5.- Enamorar o proponerle matrimonio a la víctima.

6.- Secuestrar a la víctima.

7.- Comprar a la víctima a alguna otra persona, incluso a algún miembro de su familia

 

¿QUÉ HACER FRENTE A UN CASO SOSPECHOSO DE TRATA?

Acércate y denuncia en:

+562 2708 1043 Brigada Investigadora de Trata de Personas (BRITRAP).

  +562 9222 1070 OS-9 Carabineros.

     600 400 01 01 Denuncia Segura (Call Center de Denuncia Anónima).

DOCUMENTOS

Detección, atención y primera respuesta en salud a personas víctimas de trata, tráfico ilícito de migrantes y explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes.

Guía de detección y derivación de víctimas de trata de personas.

Guía Operativa de trata de personas

Red de Apoyo ante un caso de trata de personas