
Compartiendo su trabajo y proyecciones, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de nuestra Red realizan su XIII encuentro
Los y las integrantes de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad del Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO) se reunieron este viernes 20 de octubre en la XIII versión de Encuentros de Comités Paritarios SSMO, la que se realizó en el Complejo Asociación Chilena de Seguridad, ACHS, ubicado en La Florida.
Se trató de una jornada técnica que se desarrolla cada dos años, cuando se produce la renovación de los integrantes de estos comités. De esa manera, se agradece y reconoce el trabajo realizado por quienes dejan este cargo y quienes se hacen cargo de esta tarea dan a conocer su cartera de proyectos y la comparten con los otros comités.

La jornada desarrollada el viernes pasado contó con la bienvenida del jefe de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental SSMO, Alejandro Gaete, y de la subgerente de Prevención de la ACHS, Lilian Padilla. Luego, Willy Krause Mackenzie, subgerente de Operaciones de Seguridad Preventiva de la ACHS, dio una charla acerca de los hábitos y conductas en higiene y seguridad.
Alejandro Gaete explica que el Comité Paritario de Higiene y Seguridad es “una unidad técnica de trabajo conjunto entre la empresa y los trabajadores, que sirve para detectar y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales que pudieran sufrir los trabajadores. Está regulado por el Decreto Supremo N°54, y lo hace obligatorio en empresas o instituciones que superan los 25 trabajadores”.
Cada comité está conformado por seis representantes del empleador y por seis representantes de las y los trabajadores que son elegidos por las y los funcionarios. La duración de los comités es de 2 años.
En el caso de los 10 establecimientos del SSMO, estos comités se encargan de lo que les pide el Decreto Supremo N°54, como “realizar inspecciones y/u observaciones de seguridad en los lugares de trabajo, investigar accidentes del trabajo -principalmente los que arrojan tiempo perdido- y también desarrollar actividades de prevención y promoción de ambientes de trabajo seguros”, explica Alejandro Gaete.
Los integrantes de estos comités se reúnen una vez al mes en sus establecimientos, oportunidad en la que canalizan -además- las observaciones que realizan los funcionarios en relación con la salud y seguridad en el trabajo. Por eso, tras una pausa, cada comité paritario hizo una presentación de la gestión técnica realizada durante este periodo y en la tarde, la Dirección del SSMO y la ACHS hicieron un reconocimiento a la gestión de los comités.