Menú Principal
16 de marzo de 2021

Red Oriente y comunas implementan aplicación de Test de Antígeno en sus Servicios de Urgencia de Atención Primaria

En los Servicios de Urgencia de la Atención Primaria nuestra Red Oriente se aplicará el Test de Antígeno para detectar la presencia del virus SARS CoV-2, que causa COVID 19. Este examen permitirá diagnosticar esta enfermedad en un tiempo máximo de una hora a personas que tienen síntomas.

En el territorio del Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO), el primer SAPU en instalar este sistema de detección fue el de Lo Barnechea, la semana pasada. Según el cronograma elaborado con los Directores de Salud comunales, próximamente se unirán los SAPU de las otras siete comunas continentales y el Servicio de Atención de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) de Peñalolén.

“Es un test cuya elección no fue aleatoria, ya que está validado a nivel internacional por la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, y por el Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile”, enfatiza Andrea Bello, bioquímica del Departamento de Apoyo Diagnóstico, Telesalud y Proyectos Clínicos del SSMO, y quien participa en la implementación de este examen, destacando la alta sensibilidad y especificidad que posee el test.

Cómo funciona

El Test de Antígeno obtiene una muestra de la misma forma que el de PCR: a través del Hisopado Naseofaringeo, y lo que hace es detectar la existencia de una parte del virus SARS CoV-2 vivo. Su diferencia con el Test de PCR es que lo hace en menos de una hora, por lo cual se le pide a la persona que espere su resultado, para que sepa su diagnóstico, pueda ir a su casa o a una residencia sanitaria con su tratamiento, para su aislamiento, y para efectos laborales, que pueda obtener su licencia médica.

“Eso es un beneficio para el usuario, que tiene su diagnóstico en el momento, y obtiene su tratamiento médico. Si tiene un resultado negativo, el médico a cargo puede pedir repetirlo, un día después, o realizar un Test PCR”, explica Andrea Bello.

Esto, porque solo se aplica a aquellas personas que tienen síntomas que hacen sospechar la presencia de COVID, y por eso es que se implementará en los SAPUs. No reemplaza el examen PCR, que es fundamental en la estrategia de Búsqueda Activa de Casos (BAC).